En este trabajo que se encuadra en el área de “Comunicación y Lenguajes” abordaremos la construcción de discursos de tres medios gráficos de Tierra del Fuego (El Diario de Tierra del Fuego, El Sureño y Provincia 23) en base a un hecho particular que es la muerte de Víctor Choque ocurrida en el año 1995. Para esto tomaremos como parámetro el mes de abril de 1995. Nos planteamos ¿Cómo se construyeron las noticias/editoriales sobre la muerte de Choque? Elegimos este fenómeno social buscando desentrañar si el mensaje emitido favoreció los intereses hegemónicos del poder dominante. Se considera importante analizar también, cómo los medios de comunicación elegidos construyeron el hecho y qué fuentes de información consultaron. Uno de los objetivos es estudiar si estos medios fueron funcionales al sistema político del momento; y si la información difundida en ellos se basó en las versiones oficiales, dejando de lado otras vías de investigación.