Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:11:21Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1930 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14754 | |
dc.description.abstract | Si hablamos de religión, pensamos naturalmente, en primer lugar, en la nuestra: el cristianismo con sus más de quinientas diferentes confesiones y sectas; pero no podemos excluir la hebrea, por ser la base histórica de la nuestra, y entonces nos acordamos del emparentado mahometismo, del budismo, brahmanismo, etc., actuales, así como de las creencias religiosas de los pasados babilonios, egipcios, griego-romanos, germanos, y ya constatamos que, en el fondo, todos los pueblos históricos han elaborado sus creencias, mitos y ceremonias religiosas conforme a su ambiente, historia y grado de cultura y civilización distintas. | es |
dc.format.extent | 107-120 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Religión | es |
dc.subject | Naturaleza | es |
dc.title | La religión de la naturaleza y el porvenir del hombre | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Jakob, Christofredo | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000003027 | es |
sedici.relation.journalTitle | Humanidades | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 22 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |