Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:11:21Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1930 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14755 | |
dc.description.abstract | Vivimos en tiempos poco propicios para la investigación desinteresada. La juventud europea —según es sabido— deserta de los laboratorios. Antes que la gloria de llegar a ser sabios o filósofos ilustres muchos jóvenes escogen los caminos trillados que llevan al poder o a la riqueza. Si este fenómeno no fuese pasajero y obedeciera a una modalidad estable de las nuevas promociones sería inútil disimular sus funestas consecuencias. La atmósfera creada por la guerra mundial no es favorable a la ciencia pura. Reina extrema inquietud, tremendo desasosiego. En ciertos sectores cunde como nunca el escepticismo por la ciencia y la filosofía; en otros se coloca en primer plano crudos afanes utilitarios o la desenfrenada persecución del goce. | es |
dc.format.extent | 121-136 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.title | La investigación desinteresada | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Palcos, Alberto | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000003028 | es |
sedici.relation.journalTitle | Humanidades | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 22 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |