Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-12-22T15:56:43Z
dc.date.available 2022-12-22T15:56:43Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147577
dc.description.abstract El reino visigodo de Península Ibérica en los siglos VI-VIII fue un escenario en el cual la capacidad de dominación de los reyes fue incompleta y la inestabilidad política fue su rasgo característico. Los reyes godos tuvieron que construir su autoridad y poder en un contexto de competencia intra- aristocrática por los recursos económicos y de debilidad en el control de la clase sometida. El escenario descrito es donde insertamos nuestra investigación sobre la naturaleza del poder de los reyes visigodos. En esta oportunidad plantearemos una línea de trabajo sobre los elementos que legitiman a los reyes visigodos frente a la aristocracia laica. Las investigaciones más recientes sobre el poder de los reyes visigodos consideran a la ideología proveniente de la Iglesia Católica como fundamento principal de la legitimidad regia. Si bien es innegable la importancia de la ideología cristiana en la construcción de la autoridad y del poder de los reyes godos, creemos que el peso otorgado a aquella ha disminuido en importancia a otro elemento que conforma la autoridad regia: la naturaleza guerrera, la capacidad militar vinculada con la imagen de guerrero exitoso. Nuestro objetivo en este trabajo será confirmar la importancia de los elementos militares, que tuvieron un lugar destacado en la legitimación de los reyes. Para cumplir este propósito analizaremos las fuentes buscando evidencias de las cualidades y atributos guerreros de los reyes exaltados. es
dc.language es es
dc.subject Reyes visigodos es
dc.subject Legitimación es
dc.subject Atributos guerreros es
dc.subject Aristocracia es
dc.subject Monedas es
dc.title El atributo guerrero de los reyes visigodos en el reino de Toledo (siglos VI-VII) como factor de estatus y legitimación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Orlowski, Sabrina Soledad es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2013-10
sedici.relation.event XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia (Mendoza, 2 al 5 de octubre de 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)