El presente capítulo se propone indagar sobre la construcción de una nueva estética audiovisual desarrollada por videoactivistas argentinos hacia finales de la década del noventa. A partir del abordaje del documental Diablo, familia y propiedad (1999), del Grupo Cine Insurgente, se analizarán los dispositivos poéticos de resistencia y la implicancia de estos en el terreno social y político. A tal fin, el escrito se encuentra dividido en cuatro secciones, tres partes correspondientes al desarrollo del trabajo y, por último, unas breves palabras a modo de conclusión.