Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:11:22Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1934 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14776 | |
dc.description.abstract | La tesis negativa de la utilidad de los estudios clásicos griego- latinos en la organización de los programas escolares de la Nación, tesis sostenida entre nosotros (caso más único que raro) por un literato y poeta de profesión, no destruye el hecho, acertado y documentado por los investigadores de la formación histórica de la Nación Argentina, de que nuestras altas esferas culturales participaron activamente, en la época colonial, de ese movimiento de ideas, afectos y aspiraciones que en los distintos y más variados momentos de la evolución intelectual de la humanidad, provocaron siempre los grandes escritores antiguos. | es |
dc.format.extent | 47-56 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | clasicismo | es |
dc.subject | literatura latina clásica | es |
dc.title | Observaciones sobre los clásicos predilectos en la Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Virgilio y Horacio | es |
sedici.creator.person | Chiabra, Juan | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000003050 | es |
sedici.relation.journalTitle | Humanidades | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 24 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |