El aparato-institución que nos atañe en esta ocasión es el escolar, donde se presenta un proceso de socialización particular cuyo artificio se diferencia de la vida familiar o de otros ámbitos, siendo este el del juego escolar o el juego educativo, y donde aparecen otros protagonistas artífices: los educadores o los maestros. La diferencia principal con respecto a otros procesos de socialización es que dicho proceso es interesado, es decir que está direccionado a fines y objetivos marcados por una agenda educativa; se interesa por la incorporación de saberes particulares y para tal fin se crean instituciones especializadas (universidades, institutos) que forman a un plantel exclusivo para llevar a cabo dicha tarea, por la cual a su vez serán remunerados por su oficio, convirtiéndolos en asalariados.
General information
Issue date:2014
Compiler:Camblor, Ezequiel Pablo | Ron, Osvaldo Omar | Hernández, Néstor Fabián | Fittipaldi, Gerardo Javier | Uro, Luis Martín | Mele, Ayelén Magalí
Document language:Spanish
Publisher:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
Origin:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación