En este trabajo de Tesis Doctoral se presentan resultados de un relevamiento de la región de Cygnus, la cual es extremadamente rica en objetos estelares, ubicada en el cielo norte. Esta región contiene nueve asociaciones OB, siendo las denominadas Cygnus OB2 y OB8 las regiones más jóvenes.
El fin del trabajo fue estudiar la emisión en radio a bajas frecuencias de los objetos estelares en la región. En particular, nos centramos en fuentes tales como objetos estelares jóvenes, que son evidencia de las primeras etapas de la formación estelar, objetos tipo discos protoplanetarios o proplyds -que se definen como un disco de núcleo neutro giratorio con su superficie ionizada por una fuente externa, y estrellas tempranas masivas con vientos intensos que producen aceleración de partículas a velocidades relativistas y la consiguiente radiación no térmica. Asimismo, se procedió a la identificación de las fuentes de altas energías (específicamente, fuentes de rayos gamma) catalogadas por el instrumento Fermi-LAT presentes en la región, que tuvieran correlación posicional con la emisión en el continuo de radio a bajas frecuencias. La identificación de las fuentes mencionadas nos dio el hincapié para investigar qué clase de emisión se detecta y los procesos físicos asociados. A través de un estudio en cada frecuencia de observación se registraron posiciones, tamaños, morfologías y densidades de flujo; este último parámetro permitió obtener valores y mapas de índices espectrales de las diferentes fuentes proporcionado una mejor comprensión de la determinación del régimen de radiación de las fuentes detectadas. Las observaciones en el continuo de radio para llevar a cabo este estudio fueron realizadas hacia el campo que incluye las asociaciones de Cygnus OB2, OB8 y OB9 mediante el interferómetro Giant Metrewave Radio Telescope (GMRT, India) en las bandas de frecuencia centradas en 325 y 610 MHz. Complementariamente y en la misma línea de investigación de los objetos estelares con posible emisión sincrotrón, en esta Tesis se presenta el estudio centrado en dos fuentes adicionales, por fuera de la región de Cygnus, los cuales son sistemas binarios de estrellas Wolf-Rayet que evidencian emisión no térmica. Los sistemas son WR 133 y WR 11.