Participar como panelista del Congreso de Educación Física y Ciencias cada dos años significa un desafío para revisar nuestros discursos y ver qué fuimos modificando. En el Congreso anterior presenté algunas reflexiones con relación a qué era ser especialista en discapacidad (Katz, 2013). En este texto trato de reformular la pregunta a partir de los comentarios que fui intercambiando con profesores, colegas y estudiantes en pasillos y aulas, los cuales permitieron que hoy agudizara la cuestión central a trasmitir, que es compartida por varios colegas, aunque en esta temática no hay mucho escrito que la confirme.
La idea es continuar poniendo en tensión qué es ser especialista en discapacidad, pero desde la mirada de la formación, es decir, qué tenemos para aportar los que formamos futuros docentes y profesionales, en este caso como profesora de una materia que aborda la discapacidad y Educación Física.