Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-02-01T15:15:31Z
dc.date.available 2023-02-01T15:15:31Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147979
dc.description.abstract La crisis de sentido y el declive de un proyecto guiado por el Relato Histórico en las guerras mundiales llevaron, en el interior del pensamiento benjaminiano, a una crisis de los modelos epistemológicos heredados. En ese sentido, el giro hacia las cosas, hacia el detalle y hacia lo marginal es consecuencia –en términos de Rafael Gutiérrez Girardot (2005)– del fin de la metafísica y de la teoría del conocimiento con sus dos polos seguros: sujeto y objeto. Nos concentraremos en el estudio de la cercanía o del acercamiento de las cosas y en su inscripción en la esfera de la vida cotidiana como una nueva matriz de percepción. es
dc.format.extent 55-72 es
dc.language es es
dc.publisher Papel Cosido (FBA-UNLP) es
dc.subject matriz de percepción es
dc.subject cercanía es
dc.subject Teoría del arte es
dc.title Cuando las cosas no tienen fundas es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1132-2 es
sedici.title.subtitle El problema de la cercanía en Walter Benjamin es
sedici.creator.person Cappannini, Cecilia Beatriz es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler García, Silvia Susana es
sedici.contributor.compiler Belén, Paola Sabrina es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58571 es
sedici.relation.bookTitle La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)