La incorporación del ultrasonido a la obstetricia, hace aproximadamente cincuenta años, dio origen al diagnóstico prenatal, disciplina que permitió identificar patologías que sólo eran diagnosticadas en el recién nacido y brindó la posibilidad de reconocer al feto como paciente. El concepto del feto como paciente dio origen a una nueva subespecialidad, la Medicina Materno- Fetal. La medicina fetal requiere de una amplia capacitación para la utilización de tecnología médica compleja y exige altos niveles de especialización; es multidisciplinaria e interdisciplinaria, lo cual permite el abordaje desde distintas especialidades. La Unidad de Medicina Fetal comprende toda la actividad relacionada a los programas de tamizaje o screening, de diagnóstico ecográfico, procedimientos invasivos y terapia fetal.