Dentro de las enfermedades del aparato reproductivo, la Leptospirosis comparte junto con la Brucelosis, Tricomoniasis y la Vibriosis (Campylobacteriosis) un papel preponderante.
Es ésta una enfermedad zoonótica, que se presenta en nuestro país con características enzoóticas. Está ampliamente distribuida a lo largo de todo el territorio y su incidencia se ha visto incrementada en los últimos años. Clínicamente la Leptospirosis bovina se manifiesta como una enfermedad de rodeo afectando a numerosos animales y produciendo como síntoma más notable el aborto. Otro síntoma citado en la literatura es la mastitis, problema sanitario que registra escasos antecedentes en nuestro país.
Dado que en la búsqueda rutinaria de microorganismos productores de mastitis no se incluye el estudio e investigación de Leptospiras, hemos considerado como un aporte importante el poder dilucidar en qué medida las Leptospiras serían responsables de mastitis bovinas en la República Argentina.
Complementariamente se estudiarán los títulos específicos antileptospiras por la prueba de aglutinación microscópica utilizando muestras de leche y sangre en forma pareada.