Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-02-01T17:46:22Z
dc.date.available 2023-02-01T17:46:22Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148003
dc.description.abstract La relación de las prácticas populares con la hegemonía presenta tensiones cruzadas, prestamos mutuos y –fundamentalmente en la contemporaneidad– confusiones ligadas a la acción de las industrias culturales (una de cuyas funciones es normativizar lo popular y asimilarlo a lo masivo). La subalternidad puede investirse de formas que no están ligadas, estrictamente, a las categorías clásicas de desigualdad y de clase, sino, también, a conformaciones simbólicas, como las de género, la de raza y la de trabajo. En estas negociaciones y adecuaciones el rol de los intelectuales y de los artistas adquiere mayor importancia para distinguir de qué modo se niega o se afirma lo subalterno, explicitando su complicidad con la hegemonía o sus esfuerzos por imaginar lo que está del otro lado (Beverly, 2006). El lugar de los cineastas está atravesado, entonces, por esta inscripción que sintetizaremos en las líneas siguientes. es
dc.format.extent 45-54 es
dc.language es es
dc.publisher Papel Cosido (FBA-UNLP) es
dc.subject Cine es
dc.subject Arte contemporáneo es
dc.subject Arte popular es
dc.subject hegemonía es
dc.title El cine y lo popular es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1132-2 es
sedici.creator.person Tabarrozzi, Marcos Leonardo es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler García, Silvia Susana es
sedici.contributor.compiler Belén, Paola Sabrina es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58571 es
sedici.relation.bookTitle La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)