Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-02-01T18:23:23Z | |
dc.date.available | 2023-02-01T18:23:23Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148009 | |
dc.description.abstract | La última dictadura militar en Brasil rigió los destinos del país por más de veinte años. En 1967 irrumpió –con ánimos de cambiar el curso de los acontecimientos– un movimiento proveniente del campo del arte llamado “Tropicália” que estaba integrado por las más variadas disciplinas. Impregnado de las ideas de la época y con el objetivo de desarrollar el concepto de antropofagia cultural, este movimiento generó un viraje en términos artísticos y políticos. La propuesta de la Tropicália evidenció –a fines de los años sesenta del siglo xx– las contradicciones y las injusticias existentes en las estructuras reinantes de la sociedad, de la política y del mundo del arte en Brasil durante la última dictadura militar. La cara más popular de este movimiento artístico fue la música, que se manifestó a través de sus principales compositores, letristas e intérpretes de origen baiano, como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Tom Zé. | es |
dc.format.extent | 129-143 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Papel Cosido (FBA-UNLP) | es |
dc.subject | Tropicália | es |
dc.subject | Brasil | es |
dc.subject | Arte contemporáneo | es |
dc.subject | Revolución | es |
dc.title | Música Tropicália | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1132-2 | es |
sedici.title.subtitle | Arte y política en Brasil durante la dictadura | es |
sedici.creator.person | Duarte Loza, Daniel Martín | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | García, Silvia Susana | es |
sedici.contributor.compiler | Belén, Paola Sabrina | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58571 | es |
sedici.relation.bookTitle | La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano | es |