Se seleccionaron algunas enfermedades de transmisión vertical de etiología parasitaria (enfermedad de Chagas, toxoplasmosis), viral (rubéola, varicela, citomegalovirosis, parvovirosis humana B19, sarampión, dengue, infección/enfermedad por virus zika, influenza, infección/enfermedad por SARSCoV-2), bacteriana (infecciones por S. agalactiae o estreptococo del grupo B, listeriosis, tuberculosis) y micóticas (enfermedad producida por Candida albicans). El abordaje es realizado desde la epidemiología, la clínica, el diagnóstico y el tratamiento en la mujer; y la afectación del producto de la concepción (clínica), la metodología diagnóstica, el tratamiento y las medidas de prevención.