Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-02-10T13:16:40Z | |
dc.date.available | 2023-02-10T13:16:40Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148610 | |
dc.description.abstract | Los enfoques cognitivistas de la improvisación musical basan sus modelos en el procesamiento de conocimiento almacenado en la memoria de largo plazo, disponible a través de diferentes algoritmos en el curso de la ejecución. Contrariamente, los enfoques postcognitivistas ponen el énfasis en el involucramiento del cuerpo, su situacionalidad y el modo en el que el agente cognitivo interactúa con otros suscitando el proceso cognitivo en esa interacción. La improvisación libre es una práctica de gran utilidad para pensar la improvisación prescindiendo de un background conceptual previo, lo que permite apreciar más claramente el rol de la corporalidad y su situacionalidad en la interacción social. En este estudio se presenta un análisis de una improvisación libre en piano a cuatro manos en la que se analiza la consolidación del marco tonal y el marco métrico en la interacción no pautada previamente de dos pianistas. La metodología desarrollada permitió observar la incidencia de las particularidades del cuerpo (en particular las manos) en la situacionalidad de la performance de piano a cuatro manos. Además, permitió derivar conclusiones sobre el modo en el que ambas pianistas co-construyen el marco métrico y tonal en la improvisación libre abonando la idea de una búsqueda de sentido en la participación. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Improvisación libre | es |
dc.subject | búsqueda de sentido en la participación | es |
dc.subject | co-construcción musical | es |
dc.subject | postcognitivismo | es |
dc.title | Cuerpo e interacción en la improvisación libre un estudio desde el postcognitivismo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2166-6 | es |
sedici.creator.person | Pereira Ghiena, Alejandro | es |
sedici.creator.person | Cardullo, Fermín | es |
sedici.creator.person | Valicente, Mauro | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-09 | |
sedici.relation.event | X Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) (La Plata, 13 al 16 de septiembre de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |