En español
Las desigualdades e inequidades sociales generan situaciones de exclusión y marginación que impactan en los Estados. La perspectiva de género aparece con el propósito de señalar y suprimir no solo las inequidades que afectan a las mujeres. Tomando al presupuesto público como herramienta de gestión, creación y aplicación de las políticas públicas y sociales, aparece el presupuesto público de género, al cual se pretende —en este trabajo— abordar bajo la luz de análisis comparativo de dos países: el caso de los Estados Unidos de América y el caso de la República Argentina.
En inglés
Social inequalities and inequities generate exclusion and marginalization that have an impact on States. Gender mainstreaming points out and suppress not only the inequities that affect women. A public gender budget is introduced since a public budget is a tool to manage, create and apply public and social policies. This work is intended to address the gender budget by comparing two countries: the case of the United States America, and the case of the Republic of Argentina.