Juan Carlos Dominguez Lostaló (Castelar, Morón, Provincia de Buenos Aires, 19 de septiembre de 1939) es Psicólogo Clínico por la Universidad Nacional de La Plata (1968). Tuvo una participación destacada como alumno y como Profesor Titular de la cátedra de Psicología Forense, integrando además espacios de gestión de la Carrera de Psicología en la UNLP. Dictó cursos de capacitación en diferentes niveles, universidades e instituciones. Trabajó con gobiernos y organizaciones en Costa Rica, Ecuador, Uruguay, Brasil, Colombia, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Argentina. Participó de diferentes foros y encuentros de psicólogos internacionales, en la Unión Soviética, Suecia, Cuba, Qatar y Panamá. En 1976 cuando se agudizaron las condiciones de represión en Argentina debió exiliarse. Se estableció inicialmente en Perú, luego en Costa Rica y finalmente en Uruguay. En 1984 regresó a la Argentina reiniciando la práctica docente en la Universidad de Buenos Aires y, posteriormente, en la Facultad de Psicología de la UNLP.
En esta entrevista, Domínguez Lostaló se refiere a sus experiencias como alumno de la Carrera de Psicología, a su participación en las organizaciones sociales que condujeron a la institucionalización local de la psicología y al desarrollo de las actividades profesionales en la universidad y en otras instancias públicas y privadas.