Se reconoce al sector como un espacio de oportunidad, por este motivo se definen una serie de lineamientos que ayudarán para el desarrollo de la propuesta. La refuncionalización para incorporar al sector a la trama urbana adaptando los sistemas de circulación y usando al verde como infraestructura.
Se contempla el diseño de espacios públicos que destaquen la identidad del lugar, completado con mejoras en los pavimentos, veredas y mobiliario urbano, con la finalidad de proveer condiciones de calidad urbana.
Para poder llevar a cabo el proyecto urbano se necesita realizarlo en distintas etapas a lo largo de los años.
Se plantea un reacondicionamiento del barrio desarrollando viviendas en altura y equipamiento en el suelo, dejando gran parte de la manzana libre formando áreas verdes.
Se equipa al sector con comercios y establecimientos necesarios para el barrio, ligados a la salud como el Cesi y un gimnasio; a la educación de distintos niveles (jardín, primario y secundario) sobre las avenidas y a la cultura con distintos talleres.