En este capítulo adoptaremos una perspectiva predominantemente lógica en el estudio de la argumentación y de sus productos, los argumentos. El enfoque adoptado es el de la lógica informal, un movimiento académico surgido en los años setenta en los Estados Unidos y Canadá, que cuestionó la relevancia de la lógica formal deductiva para el análisis, la evaluación crítica, y la enseñanza de la argumentación. La lógica informal, que rechaza la tesis según la cual la aceptabilidad de un argumento formulado en un lenguaje natural depende fundamentalmente de la forma lógica de ese argumento, puede ser caracterizada como la rama de la lógica que se ocupa de los procedimientos y los criterios no formales para el análisis, la interpretación, la evaluación, la crítica y la construcción de la argumentos del discurso cotidiano y de las disciplinas especiales.