Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-03-22T18:12:55Z
dc.date.available 2023-03-22T18:12:55Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150570
dc.description.abstract Para captar la vigencia de las enseñanzas freudianas sobre la neurosis obsesiva, es necesario considerar que cada una de ellas, no es el mero reflejo escrito de inspiraciones insondables, o de mensajes revelados. Se trata más bien de los corolarios teórico-conceptuales a los que Freud va arribando en distintos momentos de su obra en función de la exploración clínica por él realizada. Si las conceptualizaciones son “freudianas”, no lo son tanto por el afán de señalar una vez más su autoría, sino porque son el fruto de la intervención del fenómeno patológico por un procedimiento único y original. A tal fin, hemos elegido organizar nuestra tarea en tres apartados que orientarán nuestro objetivo; el síntoma será nuestro punto de partida. Se indagarán la fenomenología y las explicaciones metapsicológicas brindadas por Freud en su intento de abordar lo que ha considerado como el paradigma del fenómeno patológico. Allí nos detendremos sucintamente en interrogar la solidaridad existente entre el síntoma obsesivo y la problemática del carácter. Revisaremos a continuación las particularidades señaladas por el autor en el curso de la intervención psicoanalítica de la neurosis obsesiva. Para finalizar, dedicaremos un último apartado a las vicisitudes diagnósticas en un caso de neurosis obsesiva freudiano que no forma parte de los historiales clásicos es
dc.format.extent 131-163 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Neurosis obsesiva es
dc.subject Sigmund Freud es
dc.title La neurosis obsesiva en la obra de Freud es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-0993-0 es
sedici.creator.person Volta, Luis es
sedici.creator.person Erbetta, Anahí E. es
sedici.creator.person Zanassi, Sergio es
sedici.creator.person Lozano, Diana Edith es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31672 es
sedici.relation.bookTitle El campo de la neurosis en la obra de Freud es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)