Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-03-30T14:30:12Z
dc.date.available 2023-03-30T14:30:12Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150849
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/150849
dc.description.abstract La resistencia a los antimicrobianos (RAM) fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como un desafío del siglo 21. La RAM debe ser monitorizada a través de un control intersectorial, incluyendo salud humana, animal y ambiente. Los animales silvestres son bioindicadores de contaminación ambiental, siendo las aves centinelas de RAM en diferentes ecosistemas. En este estudio, se identificaron los perfiles fenotípicos y genotípicos de resistencia a los antimicrobianos de importancia crítica en pinzones de Darwin. Se colectaron muestras de hisopados cloacales (n= 384) de pinzones de tres zonas de la Isla Santa Cruz, Galápagos, Ecuador. En cepas de Escherichia coli (n= 136) se observó un porcentaje significativo (p≤0,05) de RAM para ampicilina (50%), tetraciclina (31,6%), trimetoprima sulfametoxazol (14,7%) y cloranfenicol (11,1%); los tres últimos tuvieron una mayor proporción en la zona agropecuaria. Además, se identificaron los genes de resistencia a betalactamasas, tetraciclina y colistina en cepas de E. coli. Se identificó el gen blaTEM en el 23,5% y el gen blaSHV en el 1,5% de cepas fenotípicamente resistentes a la ampicilina. El gen tetA se identificó en el 83,7% de cepas fenotípicamente resistentes a la tetraciclina. No se identificaron genes de resistencia a colistina (mcr-1 a mcr-5). Por otro lado, en Enterococcus spp. se observó un porcentaje significativo de resistencia (p≤0,05) a la tetraciclina (19,75%), estreptomicina (6,92%) y ciprofloxacina (5,7%). La zona agropecuaria fue la de mayor proporción. Se identificó el gen tetM en el 75,4% de las cepas de Enterococcus fenotípicamente resistentes a la tetraciclina; no se identificó el gen vanA. Los resultados de RAM mostraron un posible impacto antropogénico asociado a las actividades agropecuarias de la Isla. No se evidenció clonalidad por PFGE en cepas de E. coli, sin embargo, se deberían realizar otros análisis para determinar las variables asociadas a la RAM en este nicho ecológico. es
dc.language es es
dc.subject Resistencia antimicrobiana es
dc.subject Escherichia coli es
dc.subject Enterococcus es
dc.subject pinzones es
dc.subject Galápagos es
dc.title Determinación de perfiles de resistencia a los antimicrobianos de importancia crítica en cepas de Escherichia coli y Enterococcus spp. aislados de pinzones terrestres (Geospiza spp.) de la Isla Santa Cruz en Galápagos es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Baquero, María Inés es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Giacoboni, Gabriela Isabel es
sedici.contributor.codirector Vinueza, Christian es
sedici.contributor.juror Diaz, Julia Inés es
sedici.contributor.juror Mestorino, Olga Nora es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Veterinarias es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-03-22
sedici.acta 238-2023 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)