Tanto por su ubicación cronológica en relación con las obras de madurez de Hegel cuanto por sus características temáticas, la Fenomenología del Espíritu parece ser, efectivamente, una introducción al sistema hegeliano, puesto que prepararía el camino hacia la metafísica, cuyo esbozo había sido abordado reiteradamente en sus Ensayos Juveniles. Al respecto, dice R. Kroner que "las ideas de los primeros escritos de Hegel reaparecen en, o entre, las lineas de este trabajo. Difícilmente se haya agregado alguna especulación nueva a aquellas que ya se han trazado en el desarrollo de su pensamiento", si bien admite que son presentadas de acuerdo con un plan peculiar y más comprehensivo que cualquiera de los anteriormente propuestos.