La gran mayoría de las investigaciones sobre el turismo oscuro tienden a centrarse en las motivaciones de los turistas al visitar sitios que representan, de manera directa o indirecta, a la muerte y el sufrimiento. Sin embargo, la presente tesis tiene como objetivo mostrar cómo se presentan y se llevan a cabo estas prácticas turísticas desde el lado de la oferta, tomando como casos de estudio dos antiguos hoteles de la provincia de Córdoba: el Hotel Edén y el Gran Hotel Viena. Actualmente ambos comparten características que los incluyen dentro de los sitios de turismo oscuro “más claros” y no tan convencionales, como son las Dark Fun Factories (fábricas de diversión oscura) y los ghost tours (tour de fantasmas). A lo largo del trabajo, se analizan las características históricas y arquitectónicas de los lugares, dado que ambos han sido vinculados con la historia del nazismo y Hitler, lo que ha alimentado ciertos rumores que brindan esa connotación de “oscuridad” y misterio en estos sitios. En este aspecto, y luego de haber realizado un estudio descriptivo y comparativo a través de entrevistas personales y observaciones personales, los resultados mostraron que en ambos establecimientos se pueden distinguir dos atractivos que los incluyen dentro del espectro de turismo oscuro: la historia relacionada al nazismo y la actividad paranormal que se dice que se siente en ellos, puesto que son los fantasmas los que ayudan a relatar la historia del pasado oscuro de estos sitios.