Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-04-17T14:12:19Z | |
dc.date.available | 2023-04-17T14:12:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151545 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende brindar una mirada sobre la realidad de las instituciones para la primera infancia en la Argentina según lo que avalan los planteos de la Ley de Educación Nacional n° 26.206 (LEN). En primer lugar, el trabajo presenta una referencia general del marco legal internacional y un detalle del ámbito jurídico nacional que defiende a las niñeces y a los servicios educativos coexistentes de diversa índole, gestión y organización. La segunda parte refiere a la dimensión política en la tarea de educar, a la educación como un derecho humano fundamental y al abordaje de las políticas públicas y su relación con el mercado. La tercera sección caracteriza la realidad en el país a partir de datos estadísticos, qué formatos institucionales existen y cómo se regulan los nuevos y múltiples espacios destinados a la niñez y a la educación inicial en la Argentina. En las secciones cuarta y quinta, a partir de los aportes de diversos autores se procura focalizar a la primera infancia desde una perspectiva de derechos invitando a pensar cuál es la idea de sujeto de derecho instalada en la sociedad. Por otra parte, se realiza un aporte acerca de la transmisión como un encuentro entre generaciones, la necesidad de cariño y la construcción de un aprendizaje emancipatorio a través de una función educativa mediadora. Finalmente, se presenta un cierre de los temas planteados con una mirada hacia la Educación Inicial como la oportunidad del primer paso hacia la construcción de ciudadanía. De allí la importancia de contar con un marco intersectorial que articule este nivel con la diversidad de espacios que existen para la primera infancia como así también generar posibilidades de transformación y de la propia construcción del conocimiento a través de otras formas de acompañar y motivar a las infancias. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Prmera infancia | es |
dc.subject | Marco legal | es |
dc.subject | Niñeces | es |
dc.subject | Derechos | es |
dc.subject | Nuevos espacios | es |
dc.subject | Construcción del conocimiento | es |
dc.title | Una mirada sobre las instituciones de la primera infancia en Argentina y su marco legal | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.identifier.uri | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2472/te.2472.pdf | es |
sedici.creator.person | Balmaseda, Gisela M. | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Fernández Pais, Mónica Beatriz | es |
thesis.degree.name | Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2023-03-22 | |
sedici.acta | 26.058.065 | es |