Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-04-19T18:07:03Z
dc.date.available 2023-04-19T18:07:03Z
dc.date.issued 2023-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151813
dc.description.abstract Habiéndose cumplido ya un año de la invasión rusa a Ucrania, nos interesa demostrar como el Neorrealismo nos puede explicar lo acontecido. El tan predicado “Fin de la Historia” después del final de la Guerra Fría, junto a la ausencia de conflictos-al menos en aquellas regiones que habían superado la misma, según Fukuyama-parecían indicar que una teoría que explicaba que la búsqueda de seguridad y poder en un mundo anárquico era lo que dirigía la conducta de los Estados estaba fuera de lugar de cara al siglo XXI. En vista de lo analizado aquí, junto con otros conflictos que han marcado las últimas dos décadas, el diagnóstico parece haber sido apresurado. En segundo lugar, trataremos de ver cómo puede insertarse este conflicto dentro de la disputa entre un cuestionado hegemón como los Estados Unidos frente a un aspirante a hegemón regional, como la Federación Rusa bajo Vladimir Putin. es
dc.language es es
dc.subject Política internacional es
dc.subject Rusia es
dc.subject Ucania es
dc.title A un año de la invasión rusa a Ucrania: lo que el Neorrealismo puede decirnos al respecto es
dc.type Publicacion seriada es
sedici.creator.person Mendoza, Matías Nahuel es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Boletin es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Análisis de Coyuntura es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 38 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)