El presente trabajo final de carrera tuvo por objeto el desarrollo del proyecto de una terminal aeropuertaria. Su elaboración se centró en dos focos principales: por un lado la investigación, el estudio y la observación de los aspectos técnicos y funcionales requeridas y por otro la elección de un tema que congregue las decisiones de la propuesta.
El proceso de investigación implicó además del acompañamiento permanente del tutor de cátedra, la visita a diferentes aeropuertos para indagar las modalidades de construcción y comparar las diferencias de estructuración del espacio, la realización de entrevistas con pilotos, la lectura de bibliografía específica. Antes de planear o proyectar es de vital importancia indagar el espacio para poder establecer los lineamientos que posibilitan la toma decisiones.
Realizamos un trabajo genealógico, de análisis sobre el recorrido de los proyectos elaborados a lo largo de la carrera y observamos que el interés estuvo puesto en la relación de las obras con su contexto. A partir de allí apostamos a la construcción de un tema que de sentido a la toma de las futuras decisiones. Pensar “Entre el adentro y el afuera”, potencia el uso del espacio en un proyecto aeropuertario que justamente vincula lo abierto con lo cerrado, con la particularidad del estar “en transito”. Una terminal de aeropuerto es un espacio en tránsito, donde la gente busca lugares y los atraviesa. La secuencia de espacios en los aeropuertos esta predeterminada, nos interesa a partir de esta estructura poder potenciar el uso y la calidad de espacios para enriquecer la estadía.
Por el otro lado creemos que pensar un proyecto a partir de la elección de un tema en la arquitectura nos permite abordar tanto el desarrollo de un aeropuerto como la refacción de una casa.
El enfoque en del diseño estuvo en el desarrollo de la escala de la terminal aeroportuaria donde estudiamos y proyectamos un edificio complejo que contempla sistemas espaciales específicos, funcionamientos de terminales, mobiliarios urbanos, diseños viales, desarrollo de sistemas de pistas de aterrizaje, iluminaciones, recursos gráficos, organizaciones espaciales y funcionales.