El agua que se extrae del acuífero semiconfinado Puelche en el partido de La Plata constituye una de las principales fuentes para consumo humano, así como también para agricultura e industria. Se ha realizado la medición de los niveles durante más de dos décadas, aunque en forma discontinua, pero su monitoreo permite la identificación de cambios en la configuración y ubicación del cono de depresión producto del bombeo. El objetivo de este trabajo es analizar la variación de los niveles piezométricos en los años 2011 y 2018. La principal modificación responde a la distribución de las curvas equipotenciales y a la evolución del cono de depresión. Si bien ha trascurrido menos de una década en el análisis de los niveles, la expansión urbana, el crecimiento de las superficies y formas de cultivo, demandan mayor consumo de agua y la necesidad de nuevas perforaciones. Abordar el manejo de un acuífero de gran superficie, que abarca áreas con distintos usos, requiere de monitoreos frecuentes, en sitios con distribución adecuada de puntos de medición para evitar efectos no deseados.