Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-04-28T14:54:47Z
dc.date.available 2023-04-28T14:54:47Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152286
dc.description.abstract En este capítulo se describen algunos rasgos de la representación de usos y costumbres que conforman un género de las artes visuales durante el siglo XIX. Las costumbres populares son tipificadas a través de la pintura y el grabado. Dentro del marco de afianzamiento de las manifestaciones modernas de las artes plásticas y en tensión con el despertar de una conciencia artística autónoma, se desarrolla en América Latina (Argentina, en particular) y Europa, una figuración que narra, describe, documenta o critica las formas de vida de los sectores populares, tomando para ello los tonos de época, la mirada superpuesta de lo local y el etnocentrismo europeo. En cierto modo se pone en discusión una dinámica en torno a las hegemonías culturales locales, las miradas imperiales y los discursos regionales. En algunos casos se va a transformar la descripción en crítica, dando visibilidad a condiciones sociales desiguales. El costumbrismo, desarrollado en la literatura, el teatro y las artes visuales, puede entenderse como un macro o trans-género, o aplicarse el concepto de estilo amplio, (Barata, 1974) para señalar los sincretismos y usos particulares de las formas del pasado en el territorio americano. es
dc.format.extent 9-21 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject costumbrismo es
dc.subject Artes visuales es
dc.subject cultura popular es
dc.title Del costumbrismo al realismo como vanguardia es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1624-2 es
sedici.creator.person Rueda, María de los Ángeles de es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Rueda, María de los Ángeles de es
sedici.contributor.compiler Pérez Balbi, Magdalena Inés es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69402 es
sedici.relation.bookTitle Figuraciones de una modernidad descentrada. Derivas sobre algunos temas de las artes visuales en América Latina y Europa (1850-1950) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)