La revista de arte Augusta: ecos y paralelismos del movimiento indigenista en Argentina
Pertenece al libro:Figuraciones de una modernidad descentrada. Derivas sobre algunos temas de las artes visuales en América Latina y Europa (1850-1950)
En la Argentina, el movimiento indigenista ejerció cierto influjo en el campo artístico e intelectual favorecido por un contexto centrado en la búsqueda de una esencia nacional en germen. Con el objetivo de profundizar dicha cuestión, en este artículo se analizarán las posibles influencias de la corriente indigenista en el arte argentino presentes en las páginas de la revista de arte Augusta (1918-1920).
Información general
Fecha de publicación:2018
Compilador:Rueda, María de los Ángeles de | Pérez Balbi, Magdalena Inés
Idioma del documento:Español
Editorial:Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)