El presente artículo se gesta en las tensiones cotidianas que atraviesan los docentes de primer grado en las escuelas bilingües que apuntan a la alfabetización de los niños en dos lenguas de manera simultánea, cuando una es su primera lengua y la segunda es una lengua que no les es propia sino impuesta. En particular, se centrará en los enfoques de alfabetización pasibles de ser reconocidos como articuladores del trabajo que emprenden los docentes de lengua inglesa de primer grado de la escuela primaria en una institución con plan ministerial bilingüe que implica el dictado de asignaturas y la enseñanza de contenidos en las dos lenguas de manera equivalente.