Las empresas se preocupan cada vez más de la calidad de sus productos software y reconocen que las técnicas de evaluación y aseguramiento de la calidad deberían aplicarse desde las primeras etapas del proceso de desarrollo. Esto se debe a que el foco de atención de la calidad ha pasado del código a los modelos. La calidad de los modelos ha ido ganando cada vez más relevancia desde que apareció el paradigma del Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD). Aunque existen algunas metodologías para la evaluación de la calidad de los modelos software, todas son propuestas aisladas que se centran en un modelo en concreto y sólo proponen técnicas de evaluación específicas para ese modelo. No hay ninguna metodología genérica y flexible que permita la evaluación de la calidad de cualquier tipo de modelo software, y mucho menos una herramienta que la soporte. Para abordar este problema, en este artículo proponemos un entorno integrado llamado Entorno CQA (Continuous Quality Assessment), que consiste en una metodología, CQA-Meth, y la herramienta que la implementa, CQA-Tool. CQA-Tool se complementa con un conjunto de herramientas para evaluar la calidad de los distintos modelos UML. Además, CQA-Tool permite construir un catálogo de técnicas de evaluación que integre todas las técnicas de evaluación disponibles (por ejemplo, medidas, listas de comprobación, guías, convenciones de modelado, etc.) para cada modelo UML. El Entorno CQA es apropiado para: (i) empresas que ofrecen servicios de evaluación de la calidad del software, (ii) factorías de software que quieran evaluar sus propios desarrollos, (iii) organizaciones que hayan externalizado una parte o la totalidad de sus desarrollos software y quieran obtener una evaluación independiente de la calidad de los productos software que adquieren.