Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-12T11:40:33Z
dc.date.available 2023-05-12T11:40:33Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152850
dc.description.abstract En este capítulo nos interesa mostrar la importancia que la categoría de experiencia ha tenido en los desarrollos teóricos de los feminismos. La clave de lectura propuesta en este capítulo tiene que ver con la pregunta por el lugar del significado en la construcción de la experiencia, atendiendo a los desarrollos de algunas teóricas feministas que escribieron desde Estados Unidos y Europa a partir de los años ochenta. En este sentido, se analizarán dos propuestas: por un lado, quienes consideran a la experiencia un evento significativo (a partir de los aportes de Joan Scott y Teresa de Lauretis) y, por otro, quienes afirman el exceso de la experiencia con respecto al significado y la importancia de atender otros niveles no reductibles a ese plano (desde los desarrollos de Linda Alcoff). Además de repasar los principales aportes y limitaciones de dichos enfoques, se expondrá una posible forma de desarmar la categoría en un trabajo de campo. El desarrollo del capítulo estará organizado de la siguiente forma: primero revisaremos los aportes de Joan Scott a la categoría de experiencia, haciendo énfasis en la crítica que le hace a dos definiciones clásicas del término: las de Raymond Williams y Edward Thompson. Estas críticas le permiten a Scott ubicar la pregunta por la experiencia en un lenguaje postestructuralista y recuperar a la segunda autora trabajada: Teresa de Lauretis. En tercer lugar, analizaremos los desarrollos de Linda Alcoff como una posible crítica al planteo del problema de la experiencia únicamente en un terreno lingüístico. Finalmente, a partir de la reposición de un trabajo de campo buscaremos compartir una forma posible de hacer uso de la categoría en una investigación situada. es
dc.format.extent 1153-1181 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Feminismo es
dc.subject Experiencia es
dc.title Algunos aportes feministas al concepto de experiencia es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2157-4 es
sedici.creator.person Esquivel, Juliana es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Camou, Antonio Adolfo Marcial es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152117 es
sedici.relation.bookTitle Cuestiones de teoría social contemporánea es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)