Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-22T15:05:45Z
dc.date.available 2023-05-22T15:05:45Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153386
dc.description.abstract Al estudio pericial de la voz hay que definirlo como el estudio de la Voz por técnicas subjetivas y objetivas. El estudio Objetivo (también llamado por algunos Juristas Argentinos como Pericia Acústica, mientras otros autores la denominan Pericia Fonolingual), está dentro de las llamadas evaluaciones electrónicas, que se dedican a evaluar las llamadas investigaciones electrónicas o vulgarmente rotuladas como “investigaciones encubiertas” y a través de estas metodologías efectuamos la identificación de la Voz, y esto nos permite la identificación del hablante, esto último con carácter indicial, no con el valor de Huella Vocálica o su sinónimo en Inglés :”Voiceprint”; concepto y términos que fueron creados por C. Gray y G. Kopp en 1944, y luego retomado en la década del 60 por L. Kersta. es
dc.language es es
dc.subject Estudio pericial de la voz es
dc.title Valor de la pericia de voz y habla en medicina legal es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1666-5457 es
sedici.creator.person González, Jorge N. es
sedici.creator.person Fay, Laura E. es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Intercambios es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)