Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-05-23T13:12:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T13:12:54Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153451 | |
dc.description.abstract | El trabajo se propone presentar el proceso de expansión, crecimiento y jerarquización académica que venimos desarrollando en el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP. Desde su creación en el año 1993, como Área de Orientación de la Facultad de Humanidades - de dónde dependía la carrera de Psicología- hasta la actualidad, un sinnúmero de circunstancias, tales como las producciones académicas, las políticas de gestión, el sostenido esfuerzo de articular los pilares de la Universidad, el interés creciente por las prácticas orientadoras y el foco puesto en la formación y capacitación de los equipos que lo integran, favorecieron su expansión y le fueron otorgando un lugar de relevancia en el amplio escenario de la Orientación, con tramas que se fueron tejiendo al interior de la propia comunidad Universitaria y también de la comunidad en general. Se destacarán algunos indicios que hicieron posible este crecimiento gradual y sostenido y fundamentalmente los modos en que se fueron concretando las políticas institucionales de formación de orientadores, desde las actividades de Docencia Investigación y Extensión en esta especialidad de la psicología. Las temáticas en estas áreas versan sobre la orientación y su relación con el mundo de la Educación, el Trabajo, la Salud y las Políticas Sociales El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional como lugar concreto de trabajo, encuentro, capacitación y producción de conocimientos no sólo jerarquiza a nuestra Unidad Académica, sino que contribuye con la Comunidad Universitaria en su conjunto y a la comunidad general de la zona. Se han ido creado condiciones de posibilidad para la realización de múltiples actividades de extensión, consolidando distintos equipos de trabajo, y contribuyendo a la formación de alumnos y graduados en la especialidad, en las tres áreas en que trabajamos. Asimismo, se ha facilitado el trabajo y la formación interdisciplinaria, con graduados y alumnos procedentes de otras Unidades Académicas y diversificado las prácticas orientadoras con otras organizaciones y otros contextos, -no sólo las del campo educativo formal, dando cuenta de una concepción de orientación para todos y a lo largo de la vida. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Orientación vocacional ocupacional | es |
dc.title | El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Chá, Rita Teresita | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Secretaría de Asuntos Académicos | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-10 | |
sedici.relation.event | IV Encuentro Nacional de Servicios de Orientación Universitaria “Hacia una mirada interdisciplinaria” (UNLP, 27 y 28 de octubre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |