Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-06-06T13:49:47Z
dc.date.available 2023-06-06T13:49:47Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153988
dc.description.abstract Introducción: La promoción de los derechos sanitarios en los adolescentes pretende que los mismos se posicionen como agentes promotores de los derechos sanitarios en su núcleo familiar y social, venciendo de este modo su contexto de altísima vulnerabilidad social profundizado por la presencia de barreras de accesibilidad económica, geográfica, cultural. De este modo, se abonaría a la garantía del derecho a la educación que, junto con el derecho a la salud, conforman dos de los derechos humanos esenciales. Por otra parte, la zona geográfica, donde se enmarca la presente propuesta, se caracteriza por confluir sectores semirrurales y rurales donde sus habitantes tienen una baja accesibilidad a la salud pública, y en especial a la atención de las problemáticas que derivan de problemas odontológicos. La Institución copartícipe cuenta con adolescentes del área y de distintos sectores de la región comprendida, constituyéndose como un importante centro de reunión de las familias y vecinos de la comunidad. Por tanto, el Proyecto propone involucrar a toda la comunidad: adolescentes, familiares, docentes y personal de las respectivas instituciones – en la promoción de la salud a partir de sus propios saberes, significaciones y ejercicio de los derechos sanitarios. La promoción de los derechos sanitarios, a partir del encuentro de los adolescentes con los diferentes actores sociales vinculados con el área de la salud, posibilitaría que los mismos se posicionen como agentes promotores de los derechos sanitarios en su núcleo familiar y social, venciendo de este modo su contexto de altísima vulnerabilidad social profundizado por la presencia de barreras de accesibilidad económica, geográfica, cultural. es
dc.format.extent 23-24 es
dc.language es es
dc.subject Políticas públicas es
dc.subject Salud bucal es
dc.title Gestación de políticas públicas tendientes a una mayor equidad en salud oral en la República Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2314-1786 es
sedici.creator.person Zemel, Martín Gastón Esteban es
sedici.creator.person Cocco, Laura Alejandra es
sedici.creator.person Di Girolamo Pinto, Germán Enrique es
sedici.creator.person Iantosca, Alicia Elena es
sedici.creator.person Vanoni, Verónica Victoria es
sedici.creator.person Elbira, A. es
sedici.creator.person Di Bastiano, Silvina Natalín es
sedici.creator.person Goyeneche, Eliana Yanina es
sedici.creator.person Matheos, Eduardo es
sedici.creator.person Canale, C. es
sedici.creator.person Degaetano, Sabrina es
sedici.creator.person Papasodaro, Jimena es
sedici.creator.person Guichón, Élida Cira es
sedici.creator.person Pérez, Alexandra Valeria es
sedici.creator.person Villalba Poletti, Luis Carlos es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event VII Jornadas de Extensión Odontológica y VII Encuentro de Jóvenes Extensionistas (La Plata, 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle EnTornos es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 11 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)