Search among the 169092 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2023-06-08T16:17:32Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T16:17:32Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154137 | |
dc.description.abstract | El presente resumen se enmarca dentro del eje temático 2, denominado “Experiencias de orientación universitaria” y como sub eje “Acciones de tutoría y acompañamiento al estudiante” (Académico, socio-afectivo, Tutorías pares, consejerías u otros dispositivos, Espacios de orientación mediados por TICS). Tomamos como objetivo, evidenciar y describir las actividades que se llevan a cabo dentro del “Espacio Estudiantes” de la Unidad Pedagógica, en adelante UP, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE- U.N.L.P). Al tiempo que puntualizar las problemáticas e inquietudes que se presentan a diario y las herramientas y estrategias que se ofrecen en virtud de mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, a lo largo de su trayectoria académica. La UP, es un espacio dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos cuyo fin es orientar a los estudiantes en sus dificultades con el estudio y brindar un asesoramiento pedagógico permanente a los docentes. “Espacio Docentes” y “Espacio Estudiantes” constituyen entonces los dos ejes principales de trabajo e intervención. Centraremos nuestra atención a lo largo del desarrollo del trabajo, en el “Espacio Estudiantes”, donde se planifican y desarrollan acciones para atender las necesidades académicas de los estudiantes, haciendo hincapié tanto en el ingreso, acompañando la permanencia y favoreciendo el egreso. La propuesta consiste en acompañarlos y orientarlos en la resolución de las dificultades vinculadas al estudio y al aprendizaje, también posibilitando la gestión y vehiculización de los contactos y /o consultas pertinentes con las cátedras vinculadas a dichas dificultades que presenten. Es en tal sentido en donde se articulan las acciones, tanto para estudiantes como para docentes. Nuestra labor e intervención apunta a que el estudiante logre auto-gestionar el propio proceso de aprendizaje, asumiendo un papel activo y protagónico, en pos de generar un método de estudio y tomando como punto de partida el que cada uno posee; lo cual es necesario para afrontar la vida Universitaria. Esto se lleva a cabo mediante la realización de talleres, Jornadas y espacios de atención personalizada, que describiremos a lo largo del trabajo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Atención personalizada | es |
dc.subject | Aprendizaje autónomo | es |
dc.subject | Trayectoria académica | es |
dc.subject | Proceso de aprendizaje | es |
dc.title | Espacio estudiantes: un servicio pedagógico atento al acompañamiento y a las necesidades del estudiante universitario | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Gravellone, Mariana | es |
sedici.creator.person | Rocca, María Agustina | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Secretaría de Asuntos Académicos | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-10 | |
sedici.relation.event | IV Encuentro Nacional de Servicios de Orientación Universitaria “Hacia una mirada interdisciplinaria” (UNLP, 27 y 28 de octubre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |