En español
Las tendencias en parámetros climáticos, de escala temporal superior a la decadal, suele ser en general pequeña cuando se la compara con la variabilidad natural de las mismas, como la estacional o la diaria. Sin embargo, puede ser de interés y utilidad enla planificación de largo plazo del aprovechamiento de energías renovables. En este trabajo, se caracteriza la tendencia de largo plazo de la irradiancia solar en superficie en la región del NOA utilizando datos del reanálisis NCEP/NCAR R1 durante un período de 74 años (1948-2021) de radiación directa y de radiación para cielo claro. En el caso de las tendencias de irradiancia anual se obtuvieron valores positivos con significancia estadística para la región centro-sur del NOA. En el extremo hacia el este y norte se detectan tendencias negativas. Para el caso estacional, se distinguen dos comportamientos en el patrón de variabilidad espacial de las tendencias: en los meses de verano éstas son máximas positivas hacia el oeste disminuyendo su valor para volverse negativas hacia el este, mientras que en el invierno esto ocurre comenzando desde el sur hacia el norte. Es este último el patrón que se impone en el comportamiento anual.
En inglés
Long-term trends in climatic parameters, with a time scale greater than decadal, is usually small when compared to natural variability, such as seasonal or daily. However, it can be of interest and useful in in long-term planning for the use of renewable energies. In this work, long-term trends of solar irradiance at Earth’s surface in the NOA region are characterized, using data from the NCEP/NCAR R1 reanalysis over a 74-year period (1948-2021) of direct radiation and clear sky radiation. In the case of annual irradiance trends, positive values were obtained with statistical significance for the center-south region of NOA. In the far east and north, negative trends are detected. For the seasonal case, two spatial variability trend patterns can be distinguished: in the summer months these are stronger and positive towards the west, decreasing and becoming negative towards the east, while in winter this gradient occurs from south to north. The latter is the pattern that is imposed on the annual behavior.