Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-06-15T18:29:48Z | |
dc.date.available | 2023-06-15T18:29:48Z | |
dc.date.issued | 1977 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154418 | |
dc.description.abstract | En modo más o menos explícito, quienes han venido juzgando como críticos la literatura argentina señalaron repetidamente, al valorar obras y autores, los contactos o los parentescos que percibían con corrientes estéticas y con escritores europeos: no sólo y no tanto españoles, sino primordialmente —por conocidas circunstancias históricas o por persistentes modas— franceses y aun ingleses. El influjo de un arte literario secular y de riqueza variadísima como el italiano casi no se sospecha en esos estudios —aunque doctos y prestigiosos—, o su referencia se reduce a una alusión fugaz, sin peso, no pocas veces dubitativa. Sin embargo, era conjeturable que un pueblo que tan temprana y caudalosamente se incorporó al itinerario argentino le ofreciera, además de presencias laboriosas, de aportes materiales y de apoyos técnicos, el ideal y fecundo concurso de sus tradiciones culturales; y era espera- ble la inteligente aceptación de esa propuesta Los ensayos que componen este volumen procuran precisamente demorarse en la consideración de páginas argentinas en las que entrelucen matices y rasgos de otras italianas, y develar algunos de los frutos que el conocimiento admirativo y hondo de creadores peninsulares, no exclusivamente clásicos sino contemporáneos, no sólo indiscutibles y cimeros sino también de dimensiones menos gigantescas, ha permitido recoger a poetas, narradores y dramaturgos argentinos. El panorama dista mucho de haber sido abarcado por completo; pero acaso a este primer grupo de notas pronto pueda seguir otro, para el que ya se han reunido numerosos apuntes. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) | es |
dc.relation.ispartof | Monografías y tesis, XI | es |
dc.subject | Influencias | es |
dc.subject | Motivos | es |
dc.subject | Literatura italiana | es |
dc.subject | Literatura argentina | es |
dc.title | Tonos y motivos italianos en la literatura argentina | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | No posee | es |
sedici.creator.person | Marani, Alma Novella | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |