Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-06-22T12:28:03Z
dc.date.available 2023-06-22T12:28:03Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154551
dc.description.abstract La cadena de valor de software y servicios informáticos (SSI) ha tenido un crecimiento exponencial a partir del siglo XXI, el uso de internet y plataformas ha tenido un salto extraordinario, un importante número de empresas han surgido o se han fortalecido. Cuando se observan los datos de las empresas con mayor valor de mercado encontramos que las 5 primeras son empresas de plataformas, según datos de Swant (2020) ellas son las estadounidenses Apple, Alphabet (Google), Microsoft, Amazon y Meta (Facebook) a las que se suman algunas empresas chinas como Tencent y Huawei. Cuando observamos como se condice esto en nuestro país tenemos algunas grandes empresas que cotizan en la bolsa de los EEUU y poseen un valor de mercado mayor a los 1.000 millones de dólares como Globant y Mercado Libre. A su vez, proliferan una gran cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas a esta cadena que crecieron de manera exponencial desde la crisis del 2001 en adelante. En este trabajo buscamos analizar que implicancias tiene la cadena de los SSI en nuestro país, entendiendo que la etapa actual de capitalismo informacional en su fase de plataformas (Castells, 2000; Fuchs, 2012; Srnicek, 2018, Zukerfeld, 2020) tiene características específicas que generan nuevas lógicas en la acumulación de capital. Es importante remarcar que haremos hincapié en la dimensión espacial de este periodo desde la perspectiva del desarrollo geográfico desigual. Este Trabajo Final Integrado (TFI) está organizado de la siguiente manera: índice, presentación, introducción, enunciación del objeto de estudio, estado de la cuestión, marco teórico, interrogantes, objetivos, metodología, posibles aportes y la bibliografía. Asimismo, es parte del plan de tesis del doctorado en Geografía de la UNLP. es
dc.language es es
dc.subject Cadena de software y servicios informáticos es
dc.subject Desarrollo Geográfico Desigual es
dc.subject Período es
dc.subject Capitalismo Informacional es
dc.title Cadena de valor de software y servicios informáticos y su relación con el desarrollo en Argentina es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Estudio particularizado del Polo IT La Plata (2005-2022) es
sedici.creator.person Giammarino, Damián es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Adriani, Héctor Luis es
thesis.degree.name Especialista en Planificación e Intervención para el Desarrollo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-05-23


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)