El fact checking, conocido en español como la verificación de hechos, es un género periodístico que ha ganado importancia en los últimos años ante la proliferación de información falsa, especialmente en las redes sociales. Esto quedó en evidencia durante la pandemia, debido a la incertidumbre y las pocas respuestas relacionadas con el Covid-19, lo que algunos agentes aprovecharon como un caldo de cultivo para la desinformación. Mediante el presente estudio titulado “Fact Checking en tiempos de pandemia: el rol de AFP factual y Fast Check CL en la verificación de información” se busca indagar en los procesos de esta labor y cómo los medios debieron adoptar nuevas prácticas en medio de una inédita crisis sanitaria. Para ello, se utilizó la modalidad de caso de estudio, ya que permite documentar, interpretar y valorar un problema, en el contexto de su desarrollo; con un enfoque mixto, es decir cuanti-cualitativo. La idea es explorar a profundidad las etapas de los procesos de verificación, así como también el aporte que significan para la libertad de expresión.