Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-06-28T17:15:31Z
dc.date.available 2023-06-28T17:15:31Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154768
dc.description.abstract Sudáfrica es uno de los países con mayores reservas de minerales a nivel mundial, y cuenta con la industria más desarrollada y diversificada del continente. En la actualidad, existen cerca de 1.758 minas operativas en el país pero la minería representa el 8% del PIB, un porcentaje cada vez menor a medida que la economía se va diversificando (Tapia, 2017). Hace 140 años, las tierras hoy ocupadas por Johannesburgo eran unos campos de pastoreo. Hoy es el centro financiero y económico más importante del país. En 1886, se descubrió el principal filón aurífero en las sierras de Witwatersrand. La fiebre del oro determinó un crecimiento tan vertiginoso que, en la primera década minera, ya había alcanzado los 40.000 hab. Casi la mitad del oro del mundo se encontraba en esta área, pero el progresivo agotamiento de los yacimientos más superficiales, que obliga a las compañías a profundizar en las minas, ha disparado los costes y solo pueden explotarlos las grandes mineras. Desempleo, inseguridad, prostitución, tráfico de personas, minería ilegal son algunos de los conflictos actuales, en parte relacionados a la economía, en parte a la sombra del apartheid, un sistema de segregación racial legalmente terminado pero culturalmente vigente. En esta mirada preliminar desde la Teoría Social del Riesgo nos proponemos identificar las peligrosidades de la explotación aurífera. es
dc.language es es
dc.subject Sudáfrica es
dc.subject explotación aurífera es
dc.subject Minería es
dc.title ¿Ciudad fantasma? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.title.subtitle Peligrosidades asociadas a la explotación aurífera en Johannesburgo (Sudáfrica) es
sedici.creator.person Zilio, María Cristina es
sedici.creator.person D'Amico, Gabriela Mariana es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-04
sedici.relation.event XXII Jornadas de Investigación y Enseñanza de la Geografía (Modalidad virtual, 8 y 9 de abril de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)