Docentes e inclusión es un trabajo que analiza los discursos docentes en una escuela entre 2015 y el 2018.
La recolección de los discursos fueron hechos en la escuela del barrio de El Dique partido de Ensenada provincia de Buenos Aires. Indaga que sentidos se construyen sobre la cuestión de la inclusión educativa.
El espacio vincular que surge de la intersección de estas dos categorías muestra acciones y sentidos que no suelen ser visibles pero constituyen el suelo o los simientes sobre los que se intentan producir las transformaciones educativas entre las y los docentes de la institución.
Si bien la conflictividad es propia de todos los agrupamientos y organizaciones humanas, esta comienza a aparecer atravesada por elementos nuevos, sin que los antiguos hayan desaparecido. Los equipamientos técnicos (celulares, Iphone, notebook) producen nuevas disposiciones culturales y subjetivas.
A estos cambios tecnológicos hay que sumar la modificación que vienen produciéndose en la sociedad sobre la manera de conceptualizar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, la obligatoriedad de la educación secundaria y las políticas sociales.