El objetivo del presente trabajo es conocer las alternativas de suministro energético basado en energía solar FV a una granja lechera aislada. Asimismo, ofrecer a los potenciales usuarios, una herramienta que les ayude a tomar decisiones sobre la conveniencia o no de asignar recursos económicos a estos emprendimientos teniendo en cuenta que ellos permitan mejorar sustancialmente la capacidad de producción, bienestar y rentabilidad, y preservando el medio ambiente. En síntesis, generar una mejor calidad de vida.
Se determinó la radiación solar global sobre superficie inclinada, el perfil de carga diario y anual, y las características de los tres grandes subsistemas, llamados: campo de paneles, baterías y acondicionamiento de potencia. Posteriormente se calculó el costo para las distintas variantes.
En los casos analizados el costo es muy variable, por ello se debería considerar la posibilidad de instalar el sistema en varias etapas, confeccionar un Sistema FV Híbrido u otra fuente alternativa.