Evocar a Rubén Darío a través de la lengua portuguesa en sus contactos con las letras del Brasil y de Portugal, resulta casi imposible. Si bien no hemos encontrado traducciones de su obra al portugués —y nos hemos preocupado en buscarlas— debemos pensar que, en general, en ambos países fue conocido y admirado en su forma original. También debemos establecer nuestras consideraciones, sabiendo que, tanto en Portugal como en el Brasil, las manifestaciones poéticas de fin del siglo pasado y principios del presente, es decir, el culto del Parnaso y del simbolismo, se dieron en forma completamente independiente del movimiento literario que en ese mismo momento, con el nombre de “modernismo”, y con la acción influyente de Rubén Darío, se difundió en España y en la América española.