Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-07-14T16:08:15Z
dc.date.available 2023-07-14T16:08:15Z
dc.date.issued 2022-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155608
dc.description.abstract El ascenso económico y la proyección de China en el escenario internacional que comenzó en los noventa y tuvo un fuerte impulso a partir de la crisis financiera del 2008, estuvieron acompañados del uso de herramientas de diplomacia económica en función de objetivos internos y externos del gigante asiático. Las dos iniciativas más importantes lanzadas por Beijing han sido la Nueva Ruta de la Seda (o BRI) y el Banco Asiático de Inversiones e Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés). Presentadas como iniciativas separadas para promover la cooperación económica global, han pasado a verse como complementarias a la diplomacia china y herramientas de la pugna hegemónica con Estados Unidos (Cai, 2018). Así, el presidente del AIIB definiría a ambas instituciones como “dos motores de una aeronave, donde ambos son necesarios para volar suavemente y alto” (Lanxu & Jia, 2018). China utilizaría estas iniciativas para promover su desarrollo interno, obtener materias primas y energía, donde entraría la BRI, basando su financiamiento en el AIIB, construyendo un método alternativo al controlado por los Bancos Multilaterales Tradicionales. Esto le permitiría ganar terreno frente a las potencias dominantes del sistema económico internacional tradicional. Visto sus condicionantes para obtener financiamiento de los Bancos Multilaterales de desarrollo tradicionales como su necesidad de inversiones en infraestructura, Sudamérica comienza a participar más activamente en estas iniciativas. La relación entre el AIIB y la BRI no sería directa, sino que estaría establecida de forma laxa, dada por la estructura de gobernanza del banco, con una participación mayoritaria de China, pero principalmente por el sobrelapamiento en el tipo de proyectos que tratan, mayormente destinados a infraestructuras, En este trabajo haremos un repaso de las principales características de la BRI y el AIIB, la relación entre ambas y la situación de los países de Sudamérica en ellas, con un análisis de los proyectos del AIIB en la región. es
dc.language es es
dc.subject Nueva Ruta de la Seda es
dc.subject Banco Asiático de Inversiones e Infraestructura es
dc.title "Dos motores de una aeronave": la relación entre el AIIB y la Belt and Road Initiative en Sudamérica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2683-7382 es
sedici.creator.person Luzzi, Diego Hernán es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del Grupo de Jóvenes Investigadores es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 18 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)