Este trabajo trata de resumir la información recientemente incluida en el Atlas Solarimétrico del Brasil. Se plantea aquí la necesidad de este tipo de producto a fin de reducir la incidencia de los costos de capital por unidad de energía generada, teniendo en cuenta el significativo aumento experimentado en la instalación de sistemas de electrificación rural con tecnología fotovoltaica en el país. Se describe la metodología y se discuten los resultados, concluyéndose que las cartas elaboradas responden adecuadamente a los datos disponibles en el Brasil dentro de las condiciones que se impusieron en la metodología; aparecen regiones en las cuales sería necesario analizar más detalladamente la información de base y otras en las cuales se hace necesario mejorar la cobertura o utilizar otra metodología complementaria.