El trabajo se enmarca en las disciplinas "Climatología Urbana" y "Planificación Urbana", particularizando su estudio en el diseño bioclimático urbano de ciudades localizadas en zonas áridas, con el fin de contribuir al logro del confort higrotérmico de sus habitantes por medio del aprovechamiento de energías no convencionales.
El objetivo es analizar los cambios producidos en el clima natural de la región, debido a los procesos de urbanización de la ciudad de San Juan, estudiando el comportamiento de las variables climáticas de temperatura y humedad relativa, en su relación con la distribución de la masa térmica edilicia, durante las estaciones extremas de Invierno y Verano.
Se modeliza el comportamiento de los índices urbanísticos en el ejido urbano y el de las variables climáticas citadas. Se obtienen índices de ambas variables que las correlacionan con las Bandas Urbanas Características de la ciudad, lo que permite conocer el comportamiento del clima urbano en cualquier sector del Gran San Juan.