Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-04-12T20:09:34Z | |
dc.date.available | 2012-04-12T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2011-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15582 | |
dc.description.abstract | Una pérdida de sustancia mayor a 2 cm de diámetro necesitará para su reparación de una técnica quirúrgica apropiada, ya que dejada a su libre evolución (cicatrización dirigida), daría resultados estéticos y funcionales, dependiendo de su localización, indeseados. Las opciones de reparación van desde un cierre simple, ampliando bordes en una relación largo/ancho de 5:1, hasta el uso de colgajos cutáneos. Los colgajos cutáneos representan una porción de tejido que parte de una zona dadora, a la cual permanece unido por medio de un pedículo que le dará el soporte vascular, hacia una zona receptora que corresponde a la pérdida de sustancia. Basado en los principios cutáneos de extensibilidad, deslizamiento y elasticidad, el cierre se hará sin tensión y los resultados estéticos serán aceptables. Incluimos como colgajos cutáneos los de rotación, transposición e interposición. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cicatrización de Heridas | es |
dc.subject | Colgajos Quirúrgicos | es |
dc.subject | Cirugía General | es |
dc.title | Uso de colgajos cutáneos para el cierre de solución de continuidad post-excéresis tumoral | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201110/Arcamone_b.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 0325-5611 | es |
sedici.creator.person | Arcamone, M. L. | es |
sedici.creator.person | Corrado, Mariana | es |
sedici.creator.person | Lemus Larralde, G. | es |
sedici.creator.person | Pozo Palacios, Mariana | es |
sedici.creator.person | Coscarelli, Leonardo | es |
sedici.creator.person | Hijano, Julio César | es |
sedici.creator.person | Michelini, Carlos | es |
sedici.subject.materias | Medicina | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000008068 | es |
sedici.relation.journalTitle | Tercera Época | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 3 | es |