El proceso del diagnóstico es el elemento central, a partir del cual se basan todas las conductas posteriores de la práctica clínica.
Revisaremos algunos de los elementos que intentan explicar el modo en que el razonamiento clínico lleva adelante la tarea del diagnóstico, tres grandes pasos bien definidos permiten agrupar el proceso:
a) Comunicar: Lograr establecer una adecuada relación médico-paciente, basada en la empatía que es el camino inicial y básico para obtener información del paciente.
b) Interpretar: Lograr interpretar toda la información en la suma de la anamnesis síntomas, signos, y que es la base de la solicitud de los exámenes complementarios (complementarios de una idea diagnostica que se va construyendo) como así posibilidades pronosticas, que pueden ir modificándose a lo largo del proceso.
c) Agrupar en síndromes: Esta agrupación por similitud de signos y síntomas es el nudo sobre el cual el proceso del Razonamiento clínico obtiene más beneficios ya que ayuda a sistematizar la información obtenida y gatilla el proceso deductivo encadenando los procesos fisiopatológicos.